Bienvenido a SUSTAIN
El Proyecto
SUSTAIN
SUSTAIN es un proyecto de investigaciones de ETH Zúrich, CIFOR y Bioversity International, financiado por el World Food System Center. Nuestros colaboradores oficiales son IIAP, UNAMAD y PROFONANPE. Nuestra investigación tiene como objetivo obtener pruebas para apoyar las cadenas de suministro sostenibles de castaña desde Perú hasta Suiza.
La castaña Amazónica
La castaña Amazónica, normalmente conocida como castaña de Brasil, es un árbol gigantesco del bosque húmedo tropical de Brasil, Bolivia y Perú. Sus frutos son nutritivos y recolectados de forma silvestre. La especie es la más importante entre los productos forestales no madereros del mundo, con exportaciones anuales valoradas por decenas de millones de dólares. Sin embargo, solamente una fracción se origina de una forma ética a través de certificación.
La recolección
La recolección de la castaña Amazónica es una parte crucial para la subsistencia humana alrededor de la región amazónica. Las mismas comunidades rurales dependen sin embargo de la tala en el mismo bosque para mantenerlas sobre la línea de la pobreza. La degradación del bosque, como consecuencia de la tala en ausencia de planes de manejo forestal, tiene consecuencias potencialmente negativas sobre la producción de la castaña, así como sobre la conservación de la biodiversidad y sobre cambio climático.
Objetivos finales
En nuestra investigación nos enfocamos en la región de Madre de Dios en Perú, que tiene 26,000 kilómetros cuadrados de los bosques más diverso, denso en carbono, y lleno de árboles de castaña, en Sudamerica.
El objetivo de nuestra investigación es:
Estos esfuerzos contribuirán, con métodos potentes y novedosos, a la sostenibilidad de sistemas alimentarios globales.
¿Quienes somos?
Un equipo multidisciplinario.
Merel Jansen
Coordinadora del proyecto
Coordinadora del proyecto y Post Doc (ETH Zúrich).
Fidel Chiriboga
Coordinador del proyecto
Estudiante de doctorado en campos de genética de conservación a cargo de estudios ecológicos moleculares y de secuenciación de nueva generación para estudiar la ecología de castaña (ETH Zúrich)
Chris Kettle
Investigador Principal
Investigador Principal del proyecto, (ETH Zúrich)
Manuel Guariguata
Investigador Principal
Investigador Principal y co-aplicante (CIFOR)
Julia Quaedvlieg
Coordinadora local
Julia es nuestro coordinadora local. Julia vive en Puerto Maldonado, Perú.
Juan Andres Santalices
Desarollo del mercado
Juan Andrés es consultor en desarollo del mercado (Fair Business Alliance). Juan Andrés vive en Edimburgo, Reino Unido.
Carmenza Robledo
Gobernanza forestal
Carmenza es científica asociada del proyecto, especializada en gobernanza forestal y investigación interdisciplinaria. Ella tiene su sede en ETH, Zúrich, Suiza.
Eriks Arroyo Quispe
Coordinador local
Eriks está coordinando varios elementos de nuestro trabajo de campo en Puerto Maldonado, Perú.
Flor Vargas
Coordinadora local
Flor está coordinando varios elementos de nuestro trabajo de campo en Puerto Maldonado, Perú.
Estudiantes
Nuesto equipo de estudiantes.
Anna Borgensen
Practicante en nuestro proyecto y experta en el desarrollo de modelos de negocios, ETH Zúrich, Suiza.
Gabriela Wiederkehr
Gaby está haciendo su tesis de maestría en la polinización de la castaña, ETH Zúrich, Suiza.
Sara Hellstrom
Sara ha hecho su tesis de maestría en la abundancia y diversidad de polinizadores de la castaña, Universidad de Lund, Suecia.
Alessia Capurso
Alessia ha hecho su tesis de maestría en aumento de polinizadores y el efecto de la degradación en la estructura del bosque, Wageningen University, Holanda.
Daniel Navarro Pérez
Daniel esta haciendo su tesis en aumento de polinizadores y el efecto de la degradación en la estructura del bosque, UNAMAD, Perú.
Francisco Ehrenberg
Practicante de maestría de Universidad de Wageningen, Holanda
Rens Brouwer
Rens está haciendo su tesis de maestría en "Encontrar las mejores prácticas de enriquecimiento con la castaña en Madre de Dios, Perú", Universidad de Wageningen, Holanda.
Maria Camila Alvarez Romero
Maria Camila está haciendo su tesis de maestría en la caracterización socio-institucional del sistema de la castaña, ETH Zúrich, Suiza.
Simona Zahner
Simona está haciendo su tesis de maestría sobre comunidades de hongos endofíticos, ETH Zúrich, Suiza.
Ennia Bosshard
Ennia ha hecho su tesis de licenciatura sobre la conexión de consumidores Suizos a actividades de restauración en Madre de Dios (Perú), ETH Zúrich, Suiza.
Elisabeth Lagneaux
Elisabeth está haciendo su tesis de maestría en "Los alimentos del bosque como una herramienta para la restauración del bosque y el paisaje y una oportunidad para los sistemas alimentarios diversificados en Madre de Dios, Perú" , Wageningen University/ISARA Lyon.
Jolijn Miedema
Practicante de maestría de la Universidad de Wageningen a cargo de mapeo y monitoreo de parcelas de enriquecimiento de bosque con plántulas de castaña
Jiska Schaaf
Estudiante de tesis de maestría de la Universidad de Wageningen (Holanda) trabajando en las respuestas de crecimiento de plántulas de la castaña a la irradiación en actividades de enriquecimiento
Maxime Blomberg
Estudiante de tesis de maestría de la Universidad de Wageningen (Holanda) trabajando en el efecto de las características del suelo y la disponibilidad de luz en la tasa de supervivencia y crecimiento de plántulas de castaña, en sitios de enriquecimiento de diferentes tipos
© 2017